Le ayudamos con los tramites para trasteos.
El transporte de mercancías es un sector estratégico en la cadena de abastecimiento mundial. Moviliza materias primas o productos terminados en sus diversos modos: aéreo, marítimo y terrestre, de un punto a otro, vitales para la economía y las personas.
En tiempos de globalización, es esencial para el desarrollo debido a que potencializa la comercialización de productos y servicios, el empleo y el desarrollo de diversos sectores.
En logística existen varios tipos de transporte de mercancías de acuerdo con las características de la carga que se desee movilizar y los costos que esto implique. Los principales modos de transporte son terrestre, aéreo, marítimo, fluvial o multimodal (OTM).
El transporte terrestre te ofrece la posibilidad de trasladar los productos de manera directa, rápida y económica, pero no es recomendable para trayectos de largas distancias o cargas demasiado voluminosas.
Aun así, es el que ostenta el mayor protagonismo en la distribución de mercancías a nivel nacional, regional, metropolitano y urbano, cumpliendo una función inigualable como primer o último eslabón en las cadenas de transporte por otros medios: marítimo, aéreo, férreo o fluvial.
En Colombia, el 80% de la carga se moviliza por carretera, donde el transporte terrestre representa un 68,5% del total del Producto Interno Bruto (PIB) en el país. Gracias a la amplia red de carreteras, se cuenta con soluciones de transporte y distribución, como por ejemplo los servicios de Última Milla, que de forma rápida y eficiente buscan llevar los productos hasta el cliente final.
Actualmente, el transporte de mercancías se ha convertido en un elemento diferenciador entre las empresas que buscan satisfacer al máximo las necesidades de sus clientes.
Ya no se trata solo de trasladar los productos de un punto a otro, sino de un proceso estratégico que busca reducir los costos de la compañía y al mismo tiempo, aumentar la satisfacción de los compradores.
Por lo tanto, cualquier falla que ocurra con el transporte afecta la fidelización y recurrencia de los consumidores, la experiencia de servicio, la llegada de nuevos clientes y el crecimiento de la empresa y los negocios.
A ello se suma la conciencia ambiental que crece en el mundo. El transporte de mercancías hoy busca reducir las emisiones de CO2 en la atmósfera y hacer el mínimo daño posible al planeta.
El transporte fluvial se compone por la movilización de las mercancías por medio de lagos, ríos y canales fluviales en el territorio de un país o países. Se caracteriza por ser un modo de transporte competitivo y limpio.
Esta modalidad de transporte ofrece diversas ventajas como la optimización de costos, el manejo de una mayor capacidad de carga y la disminución de gases de efecto invernadero, así como bajas tasas de accidentalidad comparada con el transporte terrestre.
Una nueva forma de transporte seguro para usted